Al menos 108.000 trabajadores mueren en el lugar de trabajo cada año, una cifra que representa alrededor del 30 por ciento de todas las lesiones mortales en el trabajo.
El sector encara la reactivación económica con nuevas oportunidades de crecimiento en busca de un fortalecimiento sólido.
En Andamios Express nos preocupamos por ofrecer siempre lo mejor en Andamiaje, Apuntalamiento y Cimbra, ofreciendo a cada uno de nuestros clientes la seguridad en nuestros equipos además de la atención y calidez que nos han distinguido desde hace ya más de 18 años.
De todos los sectores productivos de México, el de la construcción reporta los índices más altos de accidentes, por lo que la seguridad es uno de los temas que más preocupa a las empresas dedicadas a esta actividad.
El SIROC o Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción es un aplicativo desarrollado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, que permite a los patrones dedicados a la actividad de la construcción dar cumplimiento en forma digital a las obligaciones informativas establecidas en la Ley del Seguro Social
Hoy en día una empresa debe asegurar condiciones de trabajo seguras y saludables para los hombres y mujeres trabajadores mediante el establecimiento y aplicación de normas, y mediante la capacitación, divulgación, educación y asistencia que logren una disminución en los riesgos y accidentes en los lugares de trabajo.
Durante el transcurso de este 2021 diversos sectores se han visto afectados por las diversas fluctuaciones en la disponibilidad y en los precios del acero, lo que ha dificultado el abastecimiento y han orillado a incrementar sus precios debido a este comportamiento.
Tú y yo lo hemos escuchado todo: He
En el trabajo del día a día todos estamos expuestos a tener accidentes por el ritmo en el que nos toca laborar. Esto es de ley y como tal, hay ciertas cosas que podemos evitar para prevenir accidentes al utilizar el equipo de protección y hacer lo que nos recomiendan los seguristas de cada obra.
En Andamios Express siempre estamos pensando en la seguridad y calidad que brindan nuestros equipos. Es por ello que, en nuestra búsqueda de ofrecer los mejores productos, decidimos poner a prueba a varios de nuestros productos, con el fin de garantizar la información sobre la resistencia de los mismos, así como las recomendaciones adecuadas para su uso. Gracias a ello, es que podemos ofrecer a cada cliente la mejor asesoría técnica según las necesidades de los proyectos.
La NOM o Norma oficial mexicana es el compendio de reglas que la industria de la construcción debe seguir para poder cumplir con las necesidades de seguridad.
Parte de nuestro trabajo enfocado en darle seguridad a su empresa y sus trabajadores, es el mantenimiento continuo a nuestro equipo. Seguro usted se estará preguntando ¿Por qué es tan importante hacer el mantenimiento a los equipos?
Para toda obra existen diferentes necesidades, se presentan retos, y el riesgo siempre está latente.
Cuando de vidas humanas se trata, no debemos de anteponer a la suerte, el azar o la buena fortuna, sobre todo cuando cumpliendo con los lineamientos que se describen en la misma ley, podemos evitar la pérdida o el daño en las personas que trabajan desde las alturas.
Cuando de una obra se trata, lo más importante para los trabajadores es conocer bien los elementos de seguridad que le permitan laborar sin tener percances.
Dentro de la industria de la construcción, existen algunos elementos esenciales a considerar, cuando se habla de las condiciones ideales para la ejecución de una obra. Dada su naturaleza, la seguridad en todas las etapas de un proyecto, juega un rol muy importante, mismo que puede determinar un desarrollo saludable y eficiente, el cual, traerá varios beneficios al contemplar mejores prácticas.
¡Rentar equipo para montaje, construcción o remodelación en Andamios Express es muy sencillo!
La industria de la construcción es uno de los trabajos más peligrosos del país. Como mencionamos en nuestro blog anterior, el Instituo Mexicano del Seguro Social determinó que cada 75 segundos ocurre un accidente laboral en México y cada 8 horas muere un trabajador a causa de lesiones en el trabajo, por lo que la seguridad en este sector no debe tomarse a la ligera.
Nuestro país goza de una de las culturas más ricas del mundo: música, gastronomía, cine, teatro y por supuesto, arquitectura, una disciplina que desde tiempos prehispánicos podemos apreciar la increíble cantidad de edificios que se han edificado hasta nuestros días, y que afortunadamente, sigue desarrollándose con gran fuerza.
La industria de la construcción es uno de los entornos más peligrosos para trabajar en México. Según registros del IMSS, cada año ocurren aproximadamente 37,000 accidentes y mueren 220 trabajadores; según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cada 75 segundos sucede un accidente y cada 8 horas fallece un albañil.
En los últimos años hemos sido testigos del surgimiento de cientos de proyectos arquitectónicos que, uno tras otro, van superándose en tamaño, velocidad de construcción, diseño a la vanguardia y eficiencia para cumplir su propósito, como hospitales con mejor infraestructura en atención médica, estadios con mayor capacidad o empresas con edificios que se sustentan sólos.